Cambio de vencimiento de las Letes en pesos (Lecap) con vencimiento el 30 de Noviembre
El S&P 500 Futures avanza +0,16% en el pre-market. El dólar avanza +0,03% respecto a las principales monedas y la tasa americana a 10 años se encuentra en 3,20%. El Stoxx 600 avanza +0,23% y el euroretrocede -0,26% a USD 1,1368. El oro retrocede -0,02% a USD 1.233,10 y el petróleo retrocede -6,89% a USD 62,93.
El TC mayorista se apreció 0,50% en el día, cerrando en ARs 35,49 con un volumen de USD 416 millones. Durante el transcurso de la jornada, el TC se negoció dentro de la zona de no intervención del día (ARs 35,06 y ARs 45,37). Sin embargo, el TC estaría cerca de testear la zona de intervención inferior (hoy la zona de intervención inferior comienza en ARs 35,16), lo que le daría al BCRA la opción de comprar reservas internacionales sin esterilizar. En las licitaciones diarias de Leliq, el BCRA colocó ARs 139.380 millones, renovando la totalidad de los vencimientos por ARs 173.744 millones y absorbiendo ARs 12.617 millones de la base monetaria. La tasa promedio fue 68,519%, -28bps con respecto a la licitación anterior. Hoy el BCRA enfrenta vencimientos por ARs 39.903 millones.
Mercado local
El Merval tuvo una semana positiva avanzando un +7,98%. Las mayores subas semanales fueron dePampa Energía +14,72%, Ternium +14,24% y Grupo Financiero Galicia +12,83%, mientras que la única baja semanal fue de Petrobras Argentina -3,84%. El viernes pasado el riesgo país bajó 26pbs, cerrando en 609pbs
Estimador Mensual Industrial
Mañana el INDEC publicará el Estimador Mensual Industrial (EMI) y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) en septiembre. Esperamos resultados consistentes con una desaceleración de la actividad económica. En agosto, el EMI e ISAC habían variado -5,6% y +0,1% interanual respectivamente.
Relevamiento de Expectativas de Mercado
El BCRA publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de noviembre y el consenso espera mayor inflación, pero un menor nivel del tipo de cambio nominal. Para fines de 2018 se espera una inflación del +47,5% (+270pbs comparado al REM anterior), una inflación núcleo del +48,0% (+400pbs), una tasa de política monetaria en 65% (+500pbs), un tipo de cambio nominal de ARs 39,3 (-ARs 3,70), un crecimiento de la actividad del -2,4% (+0,1%) y un déficit fiscal de ARs 357,8 millones (-ARs 2,2 millones). En el corto plazo, a noviembre se espera una inflación mensual del +3,1% (+10pbs), inflación núcleo mensual del +3,2% (+20pbs), tasa de política monetaria en 68% (+300bps) y un tipo de cambio en ARs 38,00 (-ARs 4,0).
Presidente del BCRA, Sandleris, viajaría a China esta semana
De acuerdo a la prensa local. Se reuniría con su par del Banco Popular de China para explicar el nuevo régimen monetario y para cerrar un nuevo acuerdo de swap (intercambio) de monedas de aproximadamente USD 11.000 millones.
Cambio de vencimiento de las Letes en ARs capitalizables con vencimiento el 30 de noviembre
El Ministerio de Hacienda informó el cambio de vencimiento de las Letes en ARs capitalizables con vencimiento el 30 de noviembre (LTPN8). Debido al feriado en la Ciudad de Buenos Aires por la reunión del G20, el pago de la LTPN8 se efectuará al día hábil siguiente (3 de diciembre), pero se devengarán los intereses hasta la fecha de vencimiento original.
Pre-Market
Recibí nuestro Pre-Market todas las mañanas, suscribite a nuestro Newsletter.
Portafolios Sugeridos
Maneje sus inversiones como un profesional con nuestros portafolios modelo. Proteja su capital anticipandose a los riesgos del mercado local.
Ultimos reportes
Análisis de la Coyuntura y Recomendaciones de Carteras
Escenario Local-Consecuencias de los resultados de las PASO.-Correción abrupta de los activos argentinos.-Caídas de las acciones.-Salto en el tipo de cambio post las PASO.-Período de incertidumbre.-Perfil de deuda por vencimiento.-Variables macroeconómicas.Escenario...
Análisis político y económico argentino
Principales temas:-Escenario político (ballotage): fuerte polarización. -Disparada del Riesgo País. -El Banco Central no tiene lugar para relajar la Política Monetaria para contener las expectativas de inflación. -La Actividad Industrial y de la Construcción de...
Contexto económico argentino
Escenario Local .El Banco Central continua con la baja moderada de tasas y el piso para Julio es de 58%..La inflación de junio de 2.70% marcó 3 bajas mensuales consecutivas. Si bien sigue alta, consideramos que continuará su tenencia decreciente en los próximos...
Escenario económico argentino y Recomendaciones de carteras
Escenario Macroeconómico- Expectativas de inflación a la baja por los principales bancos centrales.- Nominación de Lagarde para suplir a Draghi.- Se evitó la escalada del conflicto comercial USA y China.Escenario Argentina-BCRA más restrictivo: tasa mínima de Leliq...