El Ministerio de Hacienda Publicó datos fiscales y anunciaron un sobrecumplimiento de la meta fiscal
El resultado fiscal de septiembre mostró una baja de 27,1% en comparación con el mes de septiembre del año pasado. Por otro lado, el ministro anuncio que el resultado financiero en lo que va del año tuvo un alza de 9,1% interanual, lo cual muestra una baja del 22,3%.
En relación con las metas fijadas dentro del acuerdo con el FMI el gobierno anuncio en lo que va del tercer trimestre del año hubo un sobrecumplimiento del 0,6% en relación con la meta fijada.
¿Cuál fue el resultado del sector no financiero?
“este cuidadoso manejo del gasto público nos permitió cumplir nuestras metas fiscales por séptimo trimestre consecutivo, generando entre enero y septiembre una baja de 10% en el gasto primario en términos reales con respecto a igual período de 2017. De esta manera, el gasto primario en términos reales del primer semestre ya es el más bajo de los últimos seis años”. Anunció el ministro de Hacienda durante la conferencia.
¿Qué paso con las provincias?
Presentación seguimiento de metas fiscales
Si no puede visualizar el documento haga click aquí.
Ultimas noticias
Analistas se muestran selectivos con los bonos provinciales
Analistas coinciden que bonos de Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, Neuquén y Santa Fe son los que mejor se posicionan en términos relativos. Los bonos de PBA fueron sobre-castigados en medio del ajuste actual. Tanto los bonos soberanos como los provinciales se...
leer másOportunidad de financiamiento e inversión para tu PyME
La Factura de Crédito Electrónica (FCE) permite mejorar las condiciones de financiación de las micro, pequeñas y medianas empresas y les permite aumentar su productividad. Será obligatoria desde noviembre para todas las compras iguales o superiores a $100.000 que una...
leer másPor el cepo hard, estiman que las compras de dólares caerán a menos de u$s 500 millones
La demanda de dólares podría pasar a niveles menores de u$s 500 millones al mes, desde los u$s 2300 millones previos a las nuevas medidas. Las pérdidas en las reservas serían menores gracias a los controles más estrictos.Por la implementación del cepo, la demanda de...
leer másPor el cepo, inversores vuelcan pesos a instrumentos Pyme y hunden la tasa de descuento de cheques
Los controles cambiarios, junto con la baja de Leliq y el temor a otro reperfilamiento, hace que se coloquen más pesos en productos de financiamiento Pyme. Así subió el volumen y cayó 8 puntos básicos la tasa. Pese a estar transitando un escenario de elevada...
leer más