SuperMartes: Hoy el BCRA licita Lebacs. Serán a 28, 63 y 91 días
. El S&P 500 Futures avanza +0,16% en el pre-market. El dólar retrocede -0,07% respecto a las principales monedas y la tasa americana a 10 años se encuentra en 3,00%. El Stoxx 600 retrocede -0,04% y el euroretrocede -0,29% a USD 1,1704. El oro avanza +0,06% a USD 1.206,50 y el petróleo avanza +1,35% a USD 69,84.
. En el mercado local el Merval tuvo una jornada positiva avanzando un +3,20%. Las mayores subas fueron de Mirgor +13,46%, Grupo Financiero Galicia +9,06% y Transportadora de Gas del Sur +8,41%, mientras que las mayores bajas fueron de Telecom -1,97%, Sociedad Comercial del Plata -0,74% y Tenaris-0,73%. El riesgo país bajó 12bps, cerrando en 649pbs.
. El TC mayorista se apreció 0,83% en el día, cerrando en ARs 39,53 con un volumen de USD 438 millones. La cotización abrió fuerte en el máximo del día de ARs 39,85, pero cedió cuando el BCRA empezó a intervenir a través de ventas al contado. Durante el resto de la jornada, el TC mayorista se negoció en un rango entre ARs 39,50 y ARs 39,60. El BCRA habría vendido aproximadamente USD 300 millones.
. Mañana el INDEC publicará la evolución del PBI en el segundo trimestre del año. Esperamos una desaceleración del mismo, en línea con otros estimadores. Por ejemplo, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EAME) tuvo una variación trimestral de -2,63%. En el primer trimestre de 2018, el nivel de actividad había crecido +1,1% y +3,6% en términos trimestrales y anuales respectivamente.
. El INDEC también presentará el Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) y el Índice del Costo de la Construcción (ICC) en agosto. En julio, el SIPM había tenido una variación mensual e interanual de +4,7% y +47,1% respectivamente, acumulando +36,5% en el año. Asimismo, el ICC había variado +1,8% y +24,8% en términos mensuales e interanuales respectivamente.
. Hoy el BCRA licita Lebacs bajo el programa de cancelación de Lebacs. Serán a 28, 63 y 91 días por un monto máximo de hasta ARs 150.000 millones. Adicionalmente, el BCRA ofrecerá Nobac a 1 año o Leliq a las entidades bancarias como alternativa ya que no podrán licitar para su cartera propia. Asimismo, ambos instrumentos pueden ser integrados como encaje ante el nuevo aumento de 5% que entrará en vigencia el miércoles 19. En cuanto a los inversores no bancarios, el Ministerio de Economía ofrecerá Letes en ARs para absorber el exceso de liquidez producto de la baja renovación. Además, el BCRA subastará dólares de sus reservas para el buen funcionamiento del mercado cambiario. Se enfrentan vencimientos por ARs 403.391 millones, de los cuales aproximadamente ARs 300.000 millones son del sector no bancario. Esperamos que el Comité de Política Monetaria convalide las tasas operadas en el mercado secundario, como hecho en licitaciones anteriores. Al cierre de ayer, la Lebac a octubre se operó a una tasa de 61,00%.
. El 17 de septiembre, Banco Macro recompró 334.223 acciones ordinarias por un total de ARs 56.621.112.
Pre-Market
Recibí nuestro Pre-Market todas las mañanas, suscribite a nuestro Newsletter.
Noticia del día
Portafolios
Sugeridos
Maneje sus inversiones como un profesional con nuestros portafolios modelo. Proteja su capital anticipandose a los riesgos del mercado local.
Ultimos reportes
Mendoza Province Is First to Restructure After Argentina Deal
Argentina’s Mendoza province has reached an agreement in principle with its major creditor group, making it the first of a handful of provinces to reach a debt deal after the government restructured its overseas debt
La reunión del presidente y Martín Guzmán en Olivos marcó el inicio de diez días cruciales para evitar el default
El presidente y el ministro evaluaron cómo reformular el procedimiento para que los bonistas ingresen al canje. Trascendió que la adhesión a la propuesta inicial del Gobierno no superó el 20 por ciento
Crecen las dudas en torno a la normalización de la deuda en pesos
Desde que asumió el nuevo gobierno, desde el Ministerio de Economía buscaron normalizar el mercado de deuda en pesos mientras se avanzaba en las negociaciones de la deuda en dólares. Los ruidos provenientes de la licitación para rollear el pago del bono dual siembra...
Para ahorristas: en qué invertir hoy $15 mil, $50 mil o más de $100 mil
Probablemente el escenario de las inversiones financieras sea hoy uno de los más complejos de los últimos tiempos para aquellos pequeños ahorristas que busquen conseguir retornos reales positivos, o que simplemente intenten resguardar su capital frente a la aún...