Tras una racha de cinco alzas consecutivas, el Merval cedió 1,4%
El S&P 500 Futures avanza +0,85% en el pre-market. El dólar retrocede -0,53% respecto a las principales monedas y la tasa americana a 10 años se encuentra en 3,20%. El Stoxx 600 avanza +1,16% y el euroavanza +0,38% a USD 1,1482. El oro avanza +0,51% a USD 1.232,60 y el petróleo avanza +1,09% a USD 62,89.
El TC mayorista no tuvo operaciones ayer por el feriado bancario en conmemoración del día del trabajador bancario. Asimismo, no hubo licitación diaria de Leliq del BCRA. Sin embargo, hoy el BCRA enfrenta vencimientos por ARs 267.629 millones.
Mercado local
En el mercado local el Merval tuvo una jornada negativa retrocediendo un -1,29%. Las mayores subas fueron de Bolsas y Mercados Argentinos +3,53%, Aluar +0,
Estimador Mensual Industrial
El Estimador Mensual Industrial (EMI) en septiembre tuvo una caída peor a lo esperado. Tuvo una variación interanual de -11,5%, cuando el consenso de Bloomberg esperaba -6,8% y estimaciones privadas calculaban una baja cercana al -8,0%. Las mayores caídas fueron en la industria textil -24,6%, edición e impresión -21,6% y la metalmecánica -20,5%, mientras que sólo la industria de metales básicos creció +2,7%. En agosto, el EMI había variado -5,6% interanual.
Indicador Sintético de la Actividad de Construcción
El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) en septiembre mostró una fuerte desaceleración. Cerró en -4,2% y -0,8% en términos interanuales y mensual desestacionalizado. Asimismo, los puestos de trabajo de la actividad cayeron -2,9% mensual. En agosto, el ISAC había variado +0,1% interanual, mientras que los puestos de trabajo habían crecido 1,4% en el mes.
Encuesta a los votantes
Según una encuesta de la consultora Elypsis, Mauricio Macri lidera en las intenciones de voto en las próximas elecciones. 29,3% lo votaría en la primera vuelta, mientras que 26,0% y 13,9% votarían por Cristina Kirchner (CFK) y Juan Manuel Urtubey respectivamente. En un escenario de ballotage entre Macri y CFK, la intención de voto se emparejaría, pero se mantendría el mismo resultado. Macri ganaría con el 41,6% contra 41,1% de CFK.
Nuevo bono en Pesos Argentinos
El Gobierno, la CGT y representantes del sector empresarial acordaron un nuevo bono de ARs 5.000. Sería de carácter obligatorio para el sector privado (empleados estatales se encuentran excluidos) y se pagaría en dos cuotas iguales en noviembre y enero. De acuerdo al ministro de producción Dante Sica, se abriría una línea de crédito bancario para aquellas empresas que no puedan afrontar el pago del bono.
Pre-Market
Recibí nuestro Pre-Market todas las mañanas, suscribite a nuestro Newsletter.
Portafolios Sugeridos
Maneje sus inversiones como un profesional con nuestros portafolios modelo. Proteja su capital anticipandose a los riesgos del mercado local.
Ultimos reportes
Análisis de la Coyuntura y Recomendaciones de Carteras
Escenario Local-Consecuencias de los resultados de las PASO.-Correción abrupta de los activos argentinos.-Caídas de las acciones.-Salto en el tipo de cambio post las PASO.-Período de incertidumbre.-Perfil de deuda por vencimiento.-Variables macroeconómicas.Escenario...
Análisis político y económico argentino
Principales temas:-Escenario político (ballotage): fuerte polarización. -Disparada del Riesgo País. -El Banco Central no tiene lugar para relajar la Política Monetaria para contener las expectativas de inflación. -La Actividad Industrial y de la Construcción de...
Contexto económico argentino
Escenario Local .El Banco Central continua con la baja moderada de tasas y el piso para Julio es de 58%..La inflación de junio de 2.70% marcó 3 bajas mensuales consecutivas. Si bien sigue alta, consideramos que continuará su tenencia decreciente en los próximos...
Escenario económico argentino y Recomendaciones de carteras
Escenario Macroeconómico- Expectativas de inflación a la baja por los principales bancos centrales.- Nominación de Lagarde para suplir a Draghi.- Se evitó la escalada del conflicto comercial USA y China.Escenario Argentina-BCRA más restrictivo: tasa mínima de Leliq...